Bienvenidos al Aprendizaje Global

Deseo con este blog dar a conocer la modalidad de formacion e-learning a todas aquellas personas que deseen aprender de otra manera y construir su propio conocimiento, animandolas a ello y diciendoles que "el Saber hoy no tiene barreras ni límites" y que ES POSIBLE al menos en Sevilla.







Linkedin

Quieres seguirme en TWITTER?

Seguir a aliciadesevilla en Twitter

24 marzo, 2010

'Tutorías mediante tecnología a minorías indígenas'

01/09/2008
'Tutorías mediante tecnología a minorías indígenas'
Actualizado jueves 21/01/2010 10:26
Test Test
Mi idea va dirigida a las minorías indígenas de Colombia, a los 785.000 integrantes de 90 grupos indígenas tales como Arhuacos, Bhari, NUKAK, Senú etc., ya que no tienen acceso a los beneficios educativos que un colombiano cualquiera debería tener. Con las tutorías tecnológicas para las minorías indígenas se generaría un impacto positivo en el desarrollo de estas comunidades por el nuevo horizonte que se les daría.

Por: José Luis zarate barraza

La idea es se, brinde la oportunidad de educación a las comunidades indígenas, contratando tutores de las mismas etnias previamente capacitados. Estos tutores trabajarían aplicaciones diseñadas por desarrolladores de Telefónica en herramientas de desarrollo de software, ya sea comercial (visual Studio .Net, Real Basic) o software libre (Python, Gambas, Java, etc.).

El enfoque de las capacitaciones sería la inclusión digital y diferentes áreas de la educación, en las que se les enseñarían herramientas ofimáticas, cursos de Internet, etc.

También se podría pensar en extender más adelante este proyecto al inicio de la Educación Superior Indígena en Colombia, viendo que en los últimos años se ha visto un incremento en el ingreso de estos a las universidades nacionales.

Este tipo de proyectos educativos le generarían ganancias directas a Colombia debido a que tendrá gente que le puede servir a la gente y el proceso de educación será más eficaz, eficiente y efectivo.

Los beneficiarios de este proyecto están llamados a formar a sus comunidades, como técnicos o líderes y servir de puente para la inescapable inserción de sus comunidades en las dinámicas económicas, sociales, políticas y culturales del país y el mundo contemporáneos.

Estas comunidades serán vistas como útiles a la sociedad ya que con las tutorías estarán capacitadas para prestar servicios o desempeñarse en cualquier campo laboral.

Con este proyecto no se tratará de alejar a la población indígena de sus labores cotidianas, sino darles una base de conocimientos en la que se puedan apoyar para aprovecharlas en situaciones que en un futuro se les puedan presentar.

Puede comunicarse con Jose Luís a josepolaco@gmail.com

No hay comentarios: